Adopta tu Queñua: Reforestación y conservación en el PN ANMI Cotapata

Publicado el 2025-03-11

Campaña de reforestación en Cotapata

La iniciativa nació como un esfuerzo conjunto para promover el turismo regenerativo y sensibilizar sobre la importancia de las áreas protegidas. Verónica Zambrana Ríos, representante en Bolivia de la Fundación Green Destinations, explicó que esta actividad forma parte de las acciones para incentivar un turismo que no solo sea responsable con el medio ambiente, sino que también deje una huella positiva. 'No solo es una actividad de esparcimiento, sino también de sensibilización, educación ambiental y legado ecológico', afirmó Zambrana.

Fomento del Turismo Regenerativo

Participantes en la campaña de reforestación
Dos personas alegres saludando, con una montaña de fondo

Importancia Ecológica de la Queñua

La queñua (Polylepis pepei) es una especie endémica de Bolivia que cumple un rol fundamental en el ecosistema altoandino. Actúa como un puente ecológico entre los Yungas y las montañas, permitiendo que la humedad que llega de la Amazonía continúe su camino hacia las zonas más secas del altiplano. Esto contribuye de forma crucial al ciclo del agua, beneficiando tanto a la flora como a la fauna del lugar.

Colaboración para la Conservación

La actividad fue organizada en colaboración con el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (SERNAP) a través del cuerpo de guardaparques del área protegida PN ANMI Cotapata, Green Destinations, SDSN, Pasaporte Áreas Protegidas, Eco Verde Mujeres, la Organización Sindical Mixto de Transporte Turístico e Impacta. Esta colaboración permitió que la actividad fuera un éxito, logrando sensibilizar a los participantes sobre la importancia de conservar el área protegida y dejando una huella positiva en este valioso ecosistema.